En la última edición de Detrás de las Noticias, por la pantalla de Canal 7, actores importantes de la producción minera de Jujuy y la proveeduría de servicios al sector debatieron sobre la situación actual y las expectativas futuras del sector en la provincia.
El ministro de la Producción, Juan Carlos Abud Robles; el secretario de Comercio e Industria, Diego Suárez; y el presidente de la Cámara de Servicios Mineros (Casemi), Javier Grenni, fueron los invitados principales del programa.
Uno de los puntos clave abordados fue el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), y su posible impacto en la provincia. En este contexto, Abud Robles explicó que “nosotros tenemos una ley de promoción de inversiones. Para nosotros es importante que haya políticas del gobierno para atraer inversiones. En Jujuy quedó demostrado que lo que había que hacer era revalorizar la riqueza para generar una matriz productiva.”
El ministro subrayó que este régimen plantea la exigencia de un 70% de mano de obra local para proyectos que superen los 200 millones de dólares en inversión, algo en lo que se alinean con el RIGI, pero aclaró que seguirán trabajando bajo su propia normativa: “Para lo que esté bajo nuestra órbita, vamos a seguir trabajando con nuestro propio régimen, que consideramos más integral y corresponde para el cambio de la matriz productiva de la provincia.”
Por su parte, Javier Grenni mostró un fuerte respaldo al régimen desde la Cámara de Servicios Mineros: “Como Cámara sí apoyamos la adhesión al RIGI y tenemos expectativas de que vengan grandes inversiones. Es importante trabajar en conjunto para garantizar que los proveedores locales sigamos siendo parte de estos proyectos.”
Finalmente, Suárez concluyó: “Hasta el momento no tenemos información de que alguna empresa en Jujuy vaya a adherirse, pero creemos que este régimen abre la puerta para que las empresas locales ingresen a otras provincias”.
En conjunto, la charla expuso la estrategia provincial en torno a la minería, destacando el esfuerzo por generar un marco regulatorio que permita inversiones, proteja a los proveedores locales y proyecte a Jujuy como un polo clave en el ámbito minero a nivel nacional.
Fuente: Somos Jujuy
Comments are closed