La Universidad Católica de Cuyo fue el escenario del IV Seminario para la Mejora de la Competitividad del Transporte de Carga Carretero en el Comercio Internacional y la Minería, un encuentro clave para el desarrollo logístico y productivo del país. El evento reunió a funcionarios, empresarios y especialistas con el objetivo de fortalecer la logística nacional e internacional mediante el análisis, la capacitación y la generación de acuerdos estratégicos.
El vicegobernador Fabián Martín, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, y el vicepresidente de FADEEAC, Juan Novaro, estuvieron presentes en el acto de apertura, junto a otros referentes del sector privado y académico. Durante el evento, se firmaron cartas de intención entre el Gobierno de San Juan, FADEEAC, UPROCAM, la Fundación Profesional para el Transporte y la Universidad Católica de Cuyo, orientadas a la elaboración de informes de costos, el impulso de investigaciones y la creación de instancias de capacitación.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia de iniciativas como esta para el desarrollo y crecimiento de la provincia, enfatizando la riqueza de San Juan en recursos naturales y el potencial de su gente. Por su parte, el secretario Alfredo Aciar subrayó la relevancia del transporte carretero de carga para la economía provincial y nacional, y destacó el papel de la minería en el desarrollo de San Juan.
El seminario busca fortalecer la logística nacional e internacional mediante el análisis y la capacitación, y generar acuerdos estratégicos para mejorar la competitividad del transporte de carga carretero. Los participantes esperan que el evento contribuya a mejorar la infraestructura vial, la seguridad y la salud en la provincia, y a generar puestos de trabajo y crecimiento económico.
Con información de SI San Juan.