San Juan lidera la minería en Argentina con proyectos que superan los 20.000 millones de dólares – NOTICIAS DE MINERÍA
  • Home
  • San Juan
  • San Juan lidera la minería en Argentina con proyectos que superan los 20.000 millones de dólares

San Juan lidera la minería en Argentina con proyectos que superan los 20.000 millones de dólares

128

Bajo la superficie de la Cordillera de los Andes, Argentina comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia minera. En un contexto en el que los minerales críticos marcan el pulso de la geopolítica y la economía global, San Juan emerge como epicentro de inversiones que podrían transformar de raíz la matriz productiva del país.

La provincia cuyana concentra hoy la mayor cantidad de iniciativas presentadas en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), aprobado recientemente por el Congreso. Se trata de un esquema diseñado para atraer capitales internacionales con beneficios impositivos y estabilidad jurídica, que ya comienza a mostrar resultados de magnitud.

La noticia que sacudió al sector llegó con la confirmación de Glencore, la multinacional suiza que busca ingresar al RIGI con dos proyectos estratégicos de cobre en Argentina. El primero, en el yacimiento Agua Rica (Catamarca), contempla una inversión de 4.000 millones de dólares. El segundo, en El Pachón (San Juan), asciende a más de 9.000 millones.

En conjunto, la compañía planea desembolsar 13.500 millones de dólares, lo que convertiría a este paquete en la apuesta más grande registrada hasta ahora bajo el nuevo régimen de inversiones.

La cartera minera sanjuanina ya incluía proyectos de peso como Veladero, Los Azules y Gualcamayo. A ellos se sumaría Vicuña, distrito binacional conformado por BHP y Lundin, que prepara su ingreso al RIGI a través de un Vehículo de Proyecto Único (VPU). Aunque todavía no hay una cifra oficial, fuentes del sector sugieren que la inversión podría rondar los 12.000 millones de dólares, lo que la convertiría en la más grande en la historia de la minería argentina.

Con este panorama, San Juan no solo lidera el ranking de proyectos presentados, sino que concentra cerca del 40 % de los fondos comprometidos para el RIGI en todo el país. La provincia se consolida así como el distrito minero más dinámico de Argentina y uno de los polos de atracción de capitales más relevantes de América Latina.

El potencial de la región no se limita al oro y la plata, sino que se amplía hacia minerales estratégicos como el cobre y el litio, claves para la transición energética mundial. La magnitud de los proyectos en carpeta promete un flujo de divisas inédito y abre la posibilidad de que San Juan se convierta en un pilar central de la economía nacional en los próximos años.

“Estamos ante un cambio de época. San Juan tiene la oportunidad de consolidarse como el corazón minero de la Argentina y como un jugador global en el mercado de minerales críticos”, señalaron desde el gobierno provincial, que celebra la confianza de los grandes inversores en la región.

Mientras tanto, todas las miradas están puestas en la inminente decisión sobre el proyecto Vicuña, que podría terminar de sellar la posición de San Juan como líder indiscutido en la nueva fiebre minera que atraviesa el país.

Con información de El Diario 24.

- *

Noticias sugeridas

es_AR
es_AR