Press ESC to close

Tras el superávit, el litio superó a la plata en exportación

La balanza comercial de la minería argentina alcanzó un superávit récord de USD 3.469 millones en 2024, lo que representa un crecimiento del 27,9% en comparación con 2023. Según un informe del Ministerio de Economía, el oro y el litio fueron los principales impulsores de este crecimiento.

El informe destaca que la industria minera argentina ha marcado su mayor brecha positiva respecto a importaciones y exportaciones de los últimos años. El valor anual de las exportaciones mineras alcanzó los USD 3.469 millones, lo que representa un crecimiento del 27,9% en comparación con 2023.

El litio, por segundo año consecutivo, se convirtió en el segundo mineral exportado, superando a la plata. Sin embargo, el precio internacional del litio cayó en 2024, lo que llevó a la suspensión y ralentización de obras en varios proyectos.

El informe también destaca que las importaciones más importantes de diciembre pasado se explican en un 82% por compras de proyectos en producción, mientras que en diciembre de 2023 el 74,7% de las importaciones fueron para proyectos en construcción.

La minería argentina ha demostrado ser una industria con un superávit comercial positivo, lo que se debe a que los grandes compradores de materias primas también son del exterior. Esto ha llevado a que siempre sean más los dólares que ingresan al país en el balance de las empresas que los que salen.

Con información de Dinamicarg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@Seguinos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.