
El fin de semana fue tenso en Mendoza debido a las manifestaciones en contra de la minería en Uspallata, que tuvieron episodios violentos. El anuncio de que San Jorge retomará las tareas de exploración y que dentro de uno o dos años podría comenzar con la construcción de la mina para extraer pórfidos de cobre, generó un gran revuelo en la zona.
La Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, creada por Edgardo Vera, presidente de la cámara y comerciante local, fue inaugurada en medio de la tensión. Vera expresó que la cámara buscará afianzarse y que espera que Uspallata crezca en varios sentidos en los 20 años que estará San Jorge en la zona.
Sin embargo, los manifestantes antimineros impidieron la apertura y el discurso de Vera, y además lo amenazaron de muerte a él y a su familia. Vera solicitó custodia de las autoridades y denunció que los manifestantes no lo dejaron salir de su oficina.
La Uocra, el sindicato de la construcción, apoyó la inauguración de la cámara y expresó que cree que el 80% de los uspallatinos está a favor de la minería. La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata se movilizó el sábado contra el proyecto minero de San Jorge, y unas 400 personas marcharon por las calles del pueblo en rechazo a la megaminería.
La Cámara Mendocina de Empresarios Mineros repudió los hechos de violencia y expresó que el diálogo es el camino para la construcción de una sociedad responsable y sostenible. También reafirmó su compromiso con una minería responsable y sostenible, que genere oportunidades de trabajo y crecimiento social para la provincia.
Con información de Huarpe.




Deja una respuesta