La minería submarina, una práctica que consiste en la extracción de minerales como el oro y el cobre del fondo del océano, podría estar a punto de llegar a Argentina. La posibilidad de generar grandes sumas de dinero a través de esta actividad ha atraído la atención de inversores y especialistas en el tema.
Sin embargo, la minería submarina también genera preocupaciones entre los ambientalistas, quienes temen que esta práctica pueda contaminar el medio ambiente y perjudicar a la flora y la fauna marina.
Antes de que la minería submarina pueda comenzar a operar en Argentina, deberá pasar por un proceso de habilitación que evaluará los posibles impactos ambientales y definirá las condiciones para su funcionamiento. Además, se deberá establecer cómo se tributarán los minerales extraídos y qué porcentajes pagarán las minerías marítimas.
Los especialistas en el tema destacan que la minería submarina puede ser una tarea relativamente simple y rentable, pero también enfatizan la importancia de tomar medidas para minimizar los riesgos ambientales asociados con esta actividad.
Con información de Perfil.