La provincia argentina de Santa Cruz busca consolidar nuevas inversiones para actividades extractivas, enfocándose en atraer fondos canadienses para potenciar la minería. Con 25 proyectos mineros en distintas etapas de desarrollo, Santa Cruz ya representa el 80,5% de las exportaciones totales de la provincia, siendo Canadá su tercer destino más importante después de Suiza y Estados Unidos.
En 2023, las exportaciones mineras de Santa Cruz alcanzaron los US$ 1.789 millones. Las autoridades provinciales lideradas por el gobernador Claudio Vidal impulsan un plan para agregar valor y generar empleos en la región. “Otras provincias, con menos producción, han sabido quedarse con más porque tuvieron la picardía o la visión de agregar valor en origen. Eso es lo que estamos empezando a construir”, destacó Vidal en una reunión con inversores canadienses.
Proyectos Mineros Destacados
- Cerrado Gold: inauguró operaciones subterráneas en la mina Don Nicolás, con expectativas de aumentar la producción hasta alcanzar un nivel estable en octubre y lograr una meta anual de 55.000-60.000 oz de oro equivalente.
- Mirasol: firmó un memorando de entendimiento con Ampere Metals para vender su proyecto de plata Virginia por US$ 8 millones, conservando una regalía neta de retorno de fundición de 2%. El proyecto tiene recursos indicados de 11,7 millones de onzas de plata y potencial de expansión.
- Plato Gold: tramita un préstamo de hasta US$ 2,5 millones para financiar perforaciones y desarrollar su proyecto de oro y plata Lolita, con un estudio técnico aprobado por las autoridades mineras de Santa Cruz.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, aseguró que trabajarán en nuevas leyes para facilitar inversiones extranjeras en minería y petróleo, destacando el potencial provincial en estos sectores como ejes del desarrollo económico local.
Con información de bnamericas.
Roberto Ayarde
Busco empleo