San Juan será sede de la primera Jornada Estudiantil de Minería con 180 participantes de cuatro provincias – NOTICIAS DE MINERÍA
  • Home
  • San Juan
  • San Juan será sede de la primera Jornada Estudiantil de Minería con 180 participantes de cuatro provincias

San Juan será sede de la primera Jornada Estudiantil de Minería con 180 participantes de cuatro provincias

84

Del 16 al 19 de septiembre, San Juan vivirá un hito académico: la primera Jornada Estudiantil de Minería (JEM 2025), organizada por la Asociación Sanjuanina de Estudiantes de Ingeniería en Minas. El evento, pensado inicialmente para estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), superó todas las expectativas y reunirá a 180 jóvenes de San Juan, San Luis, Jujuy y La Rioja, además de estudiantes de escuelas técnicas y tecnicaturas superiores.

De una idea local a un encuentro nacional

“En un principio pensamos en una jornada para unas 50 personas”, contó Daiana Murua, del equipo de Tutoría de Ingeniería en Minas. Sin embargo, el interés creció rápidamente y obligó a ampliar la convocatoria. Hoy, incluso existe una lista de espera de inscriptos.

La propuesta surgió como un espacio de encuentro y pertenencia para estudiantes de la carrera, pero pronto sumó a escuelas secundarias con orientación minera, tecnicaturas y universidades de otras provincias. “No había antecedentes de jornadas o congresos de este tipo”, destacó Raúl Zalazar, otro de los tutores.

Una agenda diversa

El programa contempla cuatro días de actividades que combinan formación técnica, experiencias de campo y habilidades blandas:

  • Apertura en el Auditorio Emar Acosta, con autoridades de la UNSJ y del gobierno provincial, y conversatorios sobre la actualidad minera y el rol de la mujer en el sector.
  • Visitas a proyectos mineros como Gualcamayo y Calidra, pensadas para quienes nunca accedieron a una explotación.
  • Talleres de liderazgo y comunicación, enfocados en entrevistas laborales, elaboración de CV y comunicación efectiva en el trabajo.
  • Clases magistrales y debates sobre operaciones mineras y nuevos roles profesionales.

Del sector privado participarán referentes como Iván Grgic, presidente de la Cámara Minera, y jóvenes profesionales que compartirán sus experiencias en empresas.

Más allá de la técnica

Uno de los ejes más novedosos es la incorporación de talleres sobre habilidades esenciales como comunicación y liderazgo, competencias cada vez más valoradas en la minería actual. “Antes el ingeniero estaba limitado a planta u operaciones; hoy puede ocupar cargos de gerencia y liderazgo en distintas áreas”, explicó Ana Fornés, integrante del equipo organizador.

Proyección a futuro

El éxito de la convocatoria llevó a los organizadores a proyectar la JEM como un evento a repetirse en los próximos años. La iniciativa ya recibió apoyo político, con un pedido del diputado Andrés Castro para que sea declarada de interés provincial.

Con esta primera edición, San Juan se consolida como un polo académico y formativo en minería, conectando a los futuros profesionales con el sector productivo y abriendo un espacio inédito de intercambio a nivel nacional.

Con información de Diario de Cuyo.

- *

Noticias sugeridas

es_AR
es_AR