
Funcionarios de los Ministerios de Economía, Producción y Educación de Salta mantuvieron un encuentro clave con especialistas del Banco Mundial para afianzar acciones conjuntas que buscan potenciar el desarrollo de la minería en la provincia, con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y el talento humano local.
La reunión se llevó a cabo como parte de una visita técnica de los especialistas del organismo internacional, con el propósito de consolidar un trabajo articulado que contribuya al desarrollo sostenible del sector minero en Salta. El diálogo transversal promovido entre el Gobierno provincial y el Banco Mundial se centró en fortalecer tres áreas fundamentales: aprendizaje, formación de habilidades y gestión de riesgos socioambientales.
Foco en Empleabilidad y Educación
Uno de los principales ejes abordados fue el diseño de iniciativas para mejorar las capacidades y competencias educativas que demanda la industria minera. El objetivo es alinear la perspectiva del sector público y privado con el sistema educativo para impulsar la empleabilidad y garantizar el acceso a oportunidades laborales de calidad para los salteños.
«Este enfoque busca impulsar la empleabilidad y el acceso a oportunidades laborales de calidad para los salteños, a través del fortalecimiento del talento humano y la articulación con el sistema educativo.»
Gestión Socioambiental Responsable
Además del desarrollo de talento, la agenda incluyó líneas de acción destinadas a optimizar la gestión de riesgos ambientales y sociales vinculados a la actividad minera. Este trabajo conjunto busca promover un desarrollo minero responsable y sostenible en la provincia.
Participación Interministerial
En el encuentro participaron autoridades de diversas áreas del Gobierno. Por el Ministerio de Economía, estuvieron presentes la secretaria de Financiamiento, Liliana Corona; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la directora General de Rentas, Mercedes Uldry, entre otras autoridades.
También asistieron funcionarios y equipos técnicos de los Ministerios de Producción Desarrollo Sustentable y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Todos destacaron la relevancia de profundizar el vínculo con el Banco Mundial y avanzar en políticas integrales que fortalezcan el crecimiento del sector minero y, consecuentemente, las oportunidades para la comunidad de Salta.




Deja una respuesta