Press ESC to close

Rio Tinto avanza hacia la construcción de una de las mayores plantas de litio del país

  • Salta
  • 2 de septiembre de 2025

La Secretaría de Minería y Energía de Salta otorgó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Rio Tinto, habilitando así el inicio de la construcción de una planta que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería en la Puna salteña.

Se trata de una de las instalaciones más grandes del país, con una inversión estimada de USD 2.700 millones y la generación de 2.500 puestos de trabajo directos en su fase inicial. La compañía proyecta alcanzar su primera producción en 2028 y completar en tres años la capacidad total de 60.000 toneladas anuales, sumando la planta piloto de 3.000 toneladas ya construida y próxima a iniciar operaciones comerciales.

Proceso de evaluación y participación social

La autorización se concretó tras un extenso proceso interdisciplinario que involucró a organismos provinciales como la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Recursos Hídricos, la Dirección de Energía Eléctrica, la Secretaría de Asuntos Indígenas y la Dirección General de Minería.

Además, se realizaron instancias de participación ciudadana: la consulta previa, libre e informada con comunidades cercanas al yacimiento, y la audiencia pública desarrollada en Olacapato el 29 de julio, donde vecinos, organizaciones e instituciones locales aportaron sus observaciones.

Empleo y desarrollo local

Durante la construcción del complejo trabajarán unas 2.500 personas de forma directa, a lo que se sumará el empleo indirecto generado en rubros como transporte, logística, provisión de insumos y servicios de alojamiento.

En la planta piloto ya se emplearon alrededor de 1.000 trabajadores directos y 2.000 indirectos, mientras que sus operaciones iniciales demandarán 260 operarios. En tanto, la futura planta industrial de 50.000 toneladas tendrá 500 puestos fijos cuando entre en operación.

Inversión y contrataciones

Con la DIA aprobada, Rio Tinto pondrá en marcha un amplio esquema de contrataciones y adquisiciones. Las obras contemplan fundaciones de hormigón, montaje de estructuras metálicas, instalaciones eléctricas, construcción de tanques y sistemas de bombeo, entre otros.

En cuanto a insumos, se requerirán materiales como acero estructural, tuberías, válvulas, bombas, silos, geomembranas, cables, sistemas HVAC, instrumentos de control y bandejas portacables.

Estas oportunidades fueron anticipadas en junio pasado durante un encuentro con proveedores locales, donde la empresa expuso los paquetes de trabajo y la importancia de la participación de contratistas y pymes de la región en la etapa constructiva.

Con información de El Tribuno

Comments (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@Seguinos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.