Press ESC to close

Río Negro lanzó un programa educativo para acercar la minería a las aulas

El Gobierno de Río Negro presentó “Territorio de Minerales”, un programa destinado a estudiantes de 5° grado que busca promover el conocimiento sobre la importancia de los minerales en la vida cotidiana, a través de propuestas lúdicas, interactivas y participativas.

El lanzamiento fue encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, quien subrayó la relevancia de la iniciativa: “Es fundamental que nuestras chicas y chicos conozcan toda la riqueza mineral que tiene Río Negro, siempre entendiendo que el cuidado del agua, el suelo y de quienes viven en él está por sobre todas las cosas. El cuidado del ambiente y las personas es nuestra prioridad”, afirmó.

La propuesta incluye talleres interactivos en las escuelas, con recursos como el juego de mesa Mineralópolis, un cuadernillo pedagógico, un póster informativo y material para compartir en familia. También se incorporan experiencias de realidad virtual, que permiten a los estudiantes recorrer una mina en primera persona.

La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó el carácter innovador del programa: “Los chicos tienen muchas ganas de aprender, lo que hace falta es que nosotros encontremos la metodología adecuada. Después de un año y medio pudimos lanzar esta propuesta lúdica y pedagógica con juegos, desafíos y experiencias de realidad virtual”, explicó.

Por su parte, el secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, celebró la primera jornada junto a docentes y alumnos: “La primera emoción que me sale es alegría. Todos se están divirtiendo, conocieron la realidad virtual y descubrieron cómo es estar dentro de una mina de una manera amigable”.

El funcionario recordó que el programa es resultado de un proceso iniciado durante la pandemia, cuando se incorporó la minería a los manuales de cuarto y quinto grado como parte de las actividades productivas provinciales.

Con Territorio de Minerales, Río Negro busca acercar la minería a las aulas desde una mirada educativa, sustentable y participativa, promoviendo el conocimiento científico y el desarrollo sostenible entre las nuevas generaciones.

Con información de Futuro Sustentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@Seguinos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.