
En un informe reciente del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), se destacó que el país ha experimentado un notable crecimiento en la inversión extranjera directa (IED) en los sectores de energía y minería durante el primer semestre de 2025. Según el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, estos sectores han captado el 40.2% del total de IED recibida por el país.
El sector energético ha sido particularmente dinámico, atrayendo el 25.7% del total de IED, lo que equivale a unos 743 millones de dólares. La minería, por su parte, ha concentrado el 14.5% de la inversión, con más de 419 millones de dólares. Estos números reflejan un aumento significativo en comparación con años anteriores y se alinean con las metas del gobierno del presidente Luis Abinader de promover el desarrollo sostenible y la transición energética.
Santos destacó que la confianza internacional en el clima de negocios de la nación dominicana y su compromiso con el desarrollo sostenible han sido clave para atraer estas inversiones. «El dinamismo en energía, especialmente en renovables y minería, es una muestra clara de que el país se consolida como líder regional en materia de transición energética y aprovechamiento responsable de sus recursos naturales», afirmó.
El ministro explicó que las políticas públicas claras, los incentivos competitivos y la visión estratégica de sostenibilidad han sido fundamentales para atraer capital extranjero. En el caso de las energías renovables, el país ha logrado una transformación estructural en su matriz energética, incorporando tecnologías limpias que reducen emisiones, generan empleos verdes y contribuyen al desarrollo territorial.
Asimismo, la minería ha priorizado una inversión responsable, moderna y con enfoque ambiental y social. «República Dominicana es hoy uno de los destinos más atractivos de América Latina y el Caribe para invertir en estos sectores», aseguró Santos, citando el World Investment Report 2025 de la Unctad.
El Ministerio de Energía y Minas continuará promoviendo un entorno propicio para nuevas inversiones estratégicas, con el compromiso de que la transición energética y la minería sostenible generen bienestar directo a la población dominicana.
Con información de Energía Estratégica.




Deja una respuesta