
La minería argentina está viviendo un «año dorado» tras quebrar su récord histórico de exportaciones, impulsado por el auge del oro y el litio. Con las operaciones de noviembre, el sector ya superó la marca histórica de 2012, que alcanzó los u$s4.982 millones, según proyecciones de la Secretaría de Minería.
A diez meses de 2025, las exportaciones mineras ya han alcanzado un récord de u$s4.870 millones, superando las ventas al exterior de todo el año 2024 (u$s4.674 millones). La Secretaría proyecta que, de continuar esta tendencia, el sector podría cerrar 2025 con más de u$s5.400 millones en exportaciones, una cifra sin precedentes.
Oro y Litio, los Motores del Crecimiento
El excelente desempeño se atribuye a dos factores clave:
- Precios Internacionales Récord: Un escenario de precios máximos favorece los montos exportados de oro y plata.
- Boom del Litio: El inicio de operaciones de nuevos proyectos de litio (sumando siete al cuarto trimestre de 2025) ha disparado las cantidades producidas y exportadas de este metal, crucial para la transición energética global.
Hasta octubre, la canasta exportadora estuvo dominada por productos metalíferos, con u$s3.395 millones en oro y u$s609 millones en plata. El litio aportó unos u$s700 millones, mientras que los minerales industriales superaron los u$s100 millones.
Principales Destinos y Origen de la Producción
Suiza se consolidó como el principal destino de las exportaciones mineras argentinas a octubre, con un monto de u$s1.696 millones, seguido por Estados Unidos (u$s899 millones) y China (u$s768 millones).
En cuanto al origen provincial, Santa Cruz, con su perfil aurífero, fue la provincia más dinámica, alcanzando u$s1.253 millones. Le siguen:
- San Juan: u$s964 millones
- Catamarca: u$s650 millones
- Jujuy: u$s640 millones
- Salta: u$s304 millones
El Cobre en el Horizonte
A pesar de los logros, la exportación de cobre es aún incipiente, con apenas u$s12 millones. No obstante, el sector deposita grandes expectativas en el potencial cuprífero del país, que cuenta con seis megaproyectos de clase mundial avanzados para los próximos años.
Con información de IProfesional.




Deja una respuesta