
La minería argentina alcanzó un nuevo hito histórico. Según datos de la Secretaría de Minería de la Nación, las exportaciones del sector totalizaron USD 4.213 millones entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un crecimiento del 32,9% en comparación con el mismo período del año anterior.
El informe oficial señala que este resultado constituye el récord más alto de ventas externas mineras para los primeros nueve meses de un año, impulsado por los altos precios internacionales del oro y la plata, y por la expansión de la producción de litio, con siete proyectos actualmente en operación.
Oro y plata: los pilares del crecimiento
Los minerales metalíferos representaron el 82,7% de las exportaciones totales, alcanzando los USD 3.485 millones en el acumulado del año.
- El oro aportó USD 2.911 millones, con un incremento interanual del 36,9%.
- La plata alcanzó USD 510 millones, creciendo un 14,9%.
Solo en septiembre, las exportaciones de minerales metalíferos sumaron USD 451 millones, con el oro explicando el 67% del total y la plata el 12%.
Litio: récord y expansión sostenida
El litio continúa consolidándose como uno de los grandes protagonistas del sector. En septiembre registró exportaciones por USD 89 millones, un récord histórico mensual, con un aumento del 65,1% interanual.
En el acumulado de 2025, las ventas externas de litio alcanzaron USD 594 millones, lo que representa un incremento del 38,4%, impulsado por un aumento del 60,5% en los volúmenes exportados. Este desempeño lo posiciona como el segundo mejor registro histórico para los primeros nueve meses del año, detrás de 2023.
Otros productos y destinos
El resto de los productos mineros —como boratos, ácido ortobórico, bentonita y cales— sumaron USD 134 millones en los primeros nueve meses, con un crecimiento interanual del 12,5%.
En cuanto a los principales destinos, India, China, Estados Unidos y Suiza concentraron el 81% de las exportaciones mineras, equivalentes a USD 3.402 millones, lideradas por los minerales metalíferos.
Un sector en expansión
El crecimiento sostenido del comercio exterior minero reafirma el papel del sector como motor de divisas y desarrollo regional, en un contexto de precios internacionales favorables y mayor capacidad productiva en litio, oro y plata.
Con estos números, la minería argentina consolida su posición como uno de los principales generadores de exportaciones del país y un actor clave en la transición hacia una economía más sustentable y tecnológica.
Con información de Editorial RN.




Deja una respuesta