Las exportaciones mineras de Salta alcanzaron un récord histórico de US$290 millones en los primeros ocho meses de 2025, lo que representó un crecimiento interanual del 54% respecto del mismo período de 2024. De esta manera, el sector se consolidó como el motor del comercio exterior provincial, al explicar el 50,2% de las ventas externas, según el último informe de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera.
El incremento se explica principalmente por la producción de oro de la mina Lindero, que lidera la canasta exportadora salteña. A ello se suman, en menor medida, los boratos, mientras que el litio comienza a incorporarse en esta etapa: la provincia ya cuenta con tres plantas en producción, aunque aún sin envíos significativos al exterior.
En agosto, las exportaciones mineras representaron el 35,9% de las ventas provinciales, un valor menor al promedio anual debido a la retracción mensual registrada en varias jurisdicciones.
El impulso del precio del oro
El alza internacional del precio del oro fue determinante para el salto exportador. Durante agosto, el metal precioso promedió US$3.368 por onza troy, lo que significó un aumento interanual del 36,3% y llevó a valores récord en el mercado.
El NOA y el mapa nacional
En el marco regional, Salta, Jujuy y Catamarca sumaron exportaciones por US$1.040 millones entre enero y agosto, con un crecimiento interanual del 31,5%, aunque en agosto puntual registraron una baja del 10,9%. La canasta regional estuvo dominada por el litio (47,5% en el acumulado), seguido por oro (23,4%) y plata (22%), con destinos principales en China, Estados Unidos, Suiza y Corea del Sur.
A nivel nacional, las exportaciones mineras treparon a US$3.624 millones en los primeros ocho meses del año, el valor más alto de la historia para este período, superando el récord de 2011. El oro concentró el 70% de los envíos (US$2.538 millones), seguido por plata (12%) y litio (13,6%).
Cinco provincias explicaron el 98,4% de los envíos mineros del país: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca. Entre ellas, Santa Cruz lideró con exportaciones por US$1.343 millones, seguida de San Juan con US$1.182 millones.
Con información de El Tribuno.