El funcionario dio su primer discurso, ante 380 representantes de empresas mineras. Preocupación por el oro y la plata y el rol que busca para la Secretaría de Minería.
A menos de un mes de asumir el cargo, el secretarío de Minería de la Nación, Luis Lucero, rompió el silencio y con motivo del Día de la Minería aseguró que con esta industria se abre una “oportunidad” que no hay que desaprovechar para “crear empleo y sacar de la pobreza a muchos hermanos argentinos” y advirtió que los que prohíban la actividad deberán hacerse cargo del “daño económico que causan”.
CAEM eligió Córdoba para su festejo porque allí se desarrolla una importante industria minera no metalífera, que genera en el país una producción equivalente a la de la minería metalífera, permite sustituir importaciones por u$s4.000 millones, y es esencial para el desarrollo de una importante cadena industrial.
Lucero destacó que la minería en Argentina “experimenta un clima de época favorable” como no ocurría en mucho tiempo y citó una encuesta privada de diciembre de 2023.
“Proponemos que las restricciones y prohibiciones respecto de la minería y sus proyectos u operaciones de extracción y beneficio se hagan cargo del daño económico que causan”, enfatizó el funcionario.
Actualmente hay seis provincias que prohíben la metalífera por distintos motivos: Chubut, La Pampa, Mendoza, Córdoba, San Luis y Tucumán.
Fuente: Ámbito
Comments are closed