
La crisis petrolera en el norte de Santa Cruz, causada por la retirada de YPF de los yacimientos maduros, ha dejado a cientos de trabajadores sin empleo y ha generado una ola de retiros voluntarios. Ante este escenario, el Gobierno provincial busca alternativas para reinsertar laboralmente a los petroleros desocupados, apostando por su capacitación para el sector minero.
La secretaria de Minería de Santa Cruz, Nadia Ricci, confirmó que se pondrá en marcha un programa de formación junto a la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y los municipios más afectados por los despidos. «Estamos trabajando en conjunto para que estos trabajadores puedan capacitarse y ser reclutados por el sector minero», aseguró Ricci.
Sin embargo, Ricci advirtió que no todos los petroleros podrán ser absorbidos por la minería. «Lógicamente, no se va a poder reubicar a la totalidad del personal despedido. Las empresas mineras lo han dejado en claro», indicó.
En este contexto, la funcionaria criticó la falta de planificación histórica en la provincia y la dependencia exclusiva de la actividad petrolera. «Durante más de 50 años, quienes han gobernado se sentaron arriba de una cigüeña sin pensar en el futuro de los santacruceños. Ahora nos toca encontrar soluciones en medio de una crisis», sentenció.
Por otro lado, Ricci destacó que se han intensificado los controles para garantizar el cumplimiento del régimen 70/30, que exige que el 70% del personal minero sea de origen santacruceño. Además, se están implementando inspecciones en rutas clave para asegurar que los beneficios de la actividad minera se reflejen en el empleo local.
Con información de Diario Nuevo Día.




Comments (3)
Francosays:
17 de febrero de 2025 at 2:37 PMHola curso o carrera para sector minería Muchas Gracias
Celsosays:
5 de marzo de 2025 at 10:50 AMBuen día esty en busca de empleo gracias
daiana e bermudezsays:
30 de septiembre de 2025 at 10:57 PMen busca de empleo