
La industria minera argentina experimentó un importante desarrollo en 2024, alcanzando una inversión extranjera de 493,4 millones de dólares, un aumento del 15,7% en comparación con el año anterior. Esto coloca al país en el sexto puesto mundial en términos de presupuestos de exploración minera.
Según el Grupo de Empresas Exploradoras de la Argentina (GEMERA), la provincia de San Juan lidera la distribución de las inversiones, concentrando 268,6 millones de dólares. El cobre ha mostrado un repunte notable en las inversiones, con un incremento del 93,6%.
La actividad minera en Argentina también ha tenido un impacto positivo en las economías locales, con la creación de 3.823 empleos directos y 5.773 empleos indirectos. La masa salarial total del sector alcanzó los 91,2 millones de dólares.
Sin embargo, GEMERA también ha señalado varios desafíos que deben ser enfrentados para garantizar un desarrollo más eficiente y sostenible de la minería en Argentina. Entre ellos se destacan la necesidad de crear un sistema similar al Registro de Inversiones Globales (RIGI) y mejorar la infraestructura minera.
Por último, Catamarca, Salta y Jujuy registraron una disminución en las inversiones destinadas a la exploración de litio, que se explican por la baja del precio internacional. Sin embargo, el “oro blanco” está en su pico productivo con cifras tres veces más altas que el año pasado.
Con información de Dinamicarg.




Deja una respuesta