Press ESC to close

La minería argentina alcanza un récord histórico de exportaciones: USD 4.200 millones en nueve meses

La minería argentina atraviesa un momento histórico: entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones del sector alcanzaron los USD 4.213 millones, el nivel más alto de la serie, con un crecimiento interanual del 32,9%. El récord se explica principalmente por el auge del oro y la consolidación del litio como segundo motor exportador.

Según el informe mensual de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, el valor exportado supera ampliamente el máximo previo de 2011 (USD 3.620 millones) y se ubica 52% por encima del promedio de los últimos 15 años. Los productos mineros representaron el 6,7% de las exportaciones totales de Argentina en los primeros nueve meses del año.

Oro y litio, los grandes impulsores

Los minerales metalíferos concentraron el 82,7% de las exportaciones mineras, con un total de USD 3.485 millones. Dentro de este grupo, el oro se mantuvo como protagonista absoluto: alcanzó USD 2.911 millones, el 69% del total, con un salto interanual del 36,9%. Solo en septiembre, las ventas de oro crecieron 48,9% en valor y 158% en volumen.

Por su parte, el litio consolidó su ascenso con exportaciones por USD 594 millones, un 38,4% más que en 2024, impulsado por la expansión productiva de los siete proyectos activos en el país. En septiembre marcó un nuevo récord mensual con USD 89 millones en ventas externas, reflejando el impacto de la creciente demanda global por la transición energética.

Destinos concentrados y expectativas récord

El mercado externo continúa concentrado en pocos países: India, China, Estados Unidos y Suiza representaron el 81% de las exportaciones mineras del período. En el caso del litio, China, Alemania y Corea del Sur absorbieron el 82%, con un fuerte incremento del 316% en las ventas hacia Alemania.

Con estos resultados, el sector proyecta cerrar 2025 con un nuevo hito: más de USD 5.100 millones en exportaciones, e incluso estimaciones optimistas que ubican la cifra final cerca de USD 5.600 millones.

El desempeño minero consolida así a la actividad como uno de los principales generadores de divisas del país, marcando un punto de inflexión en el objetivo de diversificar la matriz exportadora argentina más allá del agro.

Con información de Sitio Andino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@Seguinos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.