La innovación tecnológica se consolida como una herramienta clave en el sector minero argentino. Según un informe de PwC, el 84% de las empresas mineras prioriza la innovación tecnológica en sus estrategias, lo que representa un aumento del 77% respecto al año anterior.
La adopción de tecnologías como la automatización, la analítica avanzada y el mantenimiento predictivo basado en inteligencia artificial mejora la continuidad y precisión de las operaciones, especialmente en zonas de difícil acceso. Además, el uso de “gemelos digitales” permite simular procesos, prever errores y optimizar recursos.
La digitalización también mejora los estándares de seguridad en las operaciones mineras, permitiendo identificar situaciones de riesgo y limitar la exposición del personal a condiciones peligrosas. En el caso del litio, el método de Extracción Directa (DLE) reduce el uso de agua, acorta tiempos de producción y mejora la sostenibilidad del proceso.
La actividad minera en Argentina creció un 3,7% interanual en noviembre de 2024, acumulando un incremento del 6,1% en los primeros once meses del año. La modernización tecnológica es clave para mejorar la eficiencia operativa, la seguridad laboral y la sostenibilidad ambiental en el sector minero argentino.
Con información de Mejor Energía.