
Argentina busca diversificar su economía con la minería y la energía como protagonistas. Un panel de expertos analizó el impacto del crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones promovida por el gas de Vaca Muerta, destacando su papel clave en la reversión del déficit comercial energético del país.
La industria minera se posiciona como un sector estratégico para el desarrollo económico de Argentina, con un aporte significativo a las exportaciones y la generación de empleo. El oro sigue siendo el principal recurso de exportación, pero se espera un salto cuantitativo con la explotación del cobre.
La balanza energética cerró 2024 con un superávit de $5.600 millones y se espera un saldo positivo de $7.500-$8.000 millones para este año. Las exportaciones de crudo aumentaron un 50% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo período del año pasado.
Sin embargo, la industria minera enfrenta desafíos como la sostenibilidad ambiental, la responsabilidad social y la incorporación de tecnologías. La falta de dólares es un problema estructural para la economía argentina, por lo que se busca diversificar la matriz productiva y fomentar las exportaciones.
El desarrollo productivo debe traducirse en crear empleo y reducir la pobreza. La minería y la energía pueden jugar un papel clave en este proceso, pero es necesario abordar los desafíos y oportunidades de manera integral y sostenible.
Con información de Eco Journal.




Deja una respuesta