
La Cámara Minera de San Juan se encuentra en un momento clave de su historia, ya que se espera la renovación de sus autoridades el próximo 4 de julio. El actual presidente, Ricardo Martínez, destacó la importancia de dar paso a nuevas personas comprometidas con el sector y resaltó el momento que atraviesa la minería sanjuanina, con proyectos que resurgen y la «era del cobre» que requiere de muchos condicionantes para ser realidad.
En este contexto, los nuevos dirigentes empresariales deberán enfrentar varios desafíos. Uno de los principales será lograr la unidad dentro de la cámara, evitando tensiones corporativas y empresarias que puedan afectar el funcionamiento del sector. También deberán manejar los intereses empresariales propios y los eventuales reclamos corporativos de la organización, lo que requerirá una gran capacidad de diálogo y negociación.
Otro desafío importante será posicionarse frente a la iniciativa del gobierno sanjuanino de promover una ley de proveedores locales. Esta ley podría generar rispideces entre los miembros de la cámara y requerirá una cuidadosa consideración de los intereses en juego. Además, la cámara deberá defender los proyectos presentados y garantizar la vigencia de su articulado frente a proveedores y autoridades en el marco del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI).
La relación con los intendentes también será crucial, especialmente en tiempos electorales. Los nuevos dirigentes deberán mantener buenas relaciones con los jefes comunales y asegurarse de que los intereses de la minería sean tenidos en cuenta en las decisiones políticas. Asimismo, la cámara deberá definir su papel en relación con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y establecer una estrategia clara para abordar los desafíos del sector.
Finalmente, uno de los principales desafíos será explicar a los sanjuaninos los tiempos de desarrollo de los proyectos y las necesidades de financiamiento. Esto requerirá una gran capacidad de comunicación y transparencia por parte de la cámara, así como una estrategia efectiva para manejar las expectativas de la comunidad. Con la salida de Ricardo Martínez al frente de la central minera, se abre un nuevo capítulo en la historia de la Cámara Minera de San Juan, y será interesante ver qué modelo o estilo eligen los mineros sanjuaninos en la nueva conducción.
Con información de Minería & Desarrollo.




Deja una respuesta