Press ESC to close

Hito para la minería de Antofagasta: Enami y GORE firman convenio por $60 mil millones para pequeña minería

  • Chile
  • 17 de noviembre de 2025

En una ceremonia llevada a cabo en el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), se formalizó la firma de un trascendental Convenio de Programación entre el GORE Antofagasta y la Empresa Nacional de Minería (Enami), con el objetivo de ejecutar tres proyectos clave para el fomento de la pequeña minería en la región.

El acuerdo, que fue ratificado por unanimidad por el Consejo Regional a fines de octubre, implica una inversión conjunta de casi $60 mil millones de pesos (aproximadamente 60 millones de dólares). En el evento estuvieron presentes la ministra de Minería, Aurora Williams, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, y el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz.

Proyectos Clave para la Descentralización

Los fondos comprometidos permitirán la materialización de tres iniciativas estratégicas:

  1. Traslado y Modernización de la Planta José Antonio Moreno (Taltal): La planta será reubicada desde el área urbana de Taltal a un nuevo emplazamiento en el sector de Las Breas, con el fin de ampliar su capacidad y modernizar sus procesos. Esta medida beneficiará directamente a los productores y a la comunidad taltalina.
  2. Ampliación y Normalización de la Planta de Tocopilla: Se ejecutará la normalización operacional y una ampliación de la capacidad de procesamiento. La planta pasará de operar con 5.000 toneladas mensuales a una capacidad de 13.000 toneladas mensuales al finalizar el proyecto.
  3. Estudio Geológico en Calama: Se realizará un estudio de potencial geológico minero para impulsar y robustecer la pequeña minería en la comuna de Calama, provincia de El Loa.

Autoridades Destacan el Impacto Histórico

La ministra Aurora Williams destacó que la firma representa un «aporte real para la pequeña minería», señalando que la inversión aborda «temas históricos en la Región de Antofagasta, como el traslado de la planta de Taltal». Subrayó además que el convenio se hace cargo de la vocación productiva de Tocopilla y la necesidad de potenciar a Calama.

Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz enfatizó el valor de la descentralización y la colaboración con empresas estatales, como Enami, para utilizar los recursos generados en la región para crear nueva riqueza.

«Con este convenio lo que vamos a hacer es fortalecer las capacidades de producción tanto de Taltal como de Tocopilla, también de ir generando la capacidad para implementar una pequeña minería mucho más robusta en Calama. [Esto] nos permite dar certezas de mayor empleo», señaló Díaz.

⚙️ Avance en Maquinaria: Los Chancadores en Camino

Este nuevo acuerdo se suma a un convenio anterior, también suscrito entre Enami y el GORE Antofagasta, que financió la compra de cuatro nuevos chancadores (dos primarios y dos secundarios) con una inversión de casi $2 mil millones de pesos.

El vicepresidente Iván Mlynarz confirmó que los nuevos equipos están en tránsito desde India y China, y se espera que lleguen a Taltal y Tocopilla entre enero y febrero de 2026. Esta maquinaria permitirá procesar mineral de mayor tamaño (hasta 20 pulgadas), mejorando las condiciones para los pequeños productores al reducir pausas por fallas y acelerar el flujo de caja.

Mlynarz concluyó que esta alianza es un ejemplo de descentralización donde el gobierno regional colabora para mejorar el medio ambiente de Taltal y fortalecer los procesos productivos de la pequeña minería.

Con información de Portal Minero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@Seguinos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.