Hasta el 40% de las ganancias mineras en impuestos: el RIGI pone a Argentina en competencia – NOTICIAS DE MINERÍA
  • Home
  • Nacional
  • Hasta el 40% de las ganancias mineras en impuestos: el RIGI pone a Argentina en competencia

Hasta el 40% de las ganancias mineras en impuestos: el RIGI pone a Argentina en competencia

75

Un estudio realizado por la consultora internacional Deloitte reveló que entre el 38% y el 40% de las ganancias de un proyecto minero en Argentina se destinan al pago de impuestos. El análisis, encargado por empresas del sector, comparó la carga tributaria nacional y provincial con la de países vecinos como Chile y Perú, los principales competidores de la región en cobre, oro y litio.

El informe concluyó que solo a través del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), vigente desde agosto de 2024, los proyectos mineros en Argentina logran ser competitivos. Rodrigo Beltranu, socio de Deloitte y uno de los responsables del estudio, explicó en diálogo con Dinamicarg que el RIGI permite alcanzar “un nivel tributario similar al de Chile o Perú, en un 90 o 95%”, aunque advirtió que la falta de infraestructura encarece los costos locales.

Si bien el régimen no reduce drásticamente la presión fiscal, otorga previsibilidad y certezas a las empresas sobre cuánto pagarán durante toda la vida útil del proyecto, lo que para los inversores es un valor central. Además, incluye mecanismos de devolución de impuestos y beneficios que impactan especialmente en la etapa de construcción.

De acuerdo al informe, las regalías provinciales representan en promedio un 7,8% del total de la carga impositiva, mientras que el resto corresponde a impuestos nacionales como Ganancias, derechos de exportación e ingresos brutos.

La consultora también subrayó que las modificaciones recientes en retenciones a la exportación mejoraron la rentabilidad de las compañías, aunque aún persisten desafíos. “El RIGI no baja mucho el porcentaje total, pero lo hace más previsible”, afirmó Beltranu.

Con este marco, Argentina busca recuperar terreno frente a países con mayor trayectoria minera como Chile y Perú. El desafío: convertir esa competitividad impositiva en proyectos concretos que atraigan inversiones sostenibles a largo plazo.

Con información de Dinamicarg.

- *

Noticias sugeridas

es_AR
es_AR