Press ESC to close

Fitch Ratings Otorga Alta Calificación a Minas Argentinas (MASA) por Solidez y Proyecto Gualcamayo

Minas Argentinas S.A. (MASA), operadora de la mina Gualcamayo y parte de Aisa Group, ha alcanzado un hito financiero al recibir la calificación A+(arg) con perspectiva estable de FIX SCR, filial de Fitch Ratings. Esta alta nota crediticia destaca la solidez financiera, la disciplina operativa y el bajo endeudamiento de la compañía, que ha logrado revertir una mina en proceso de cierre a una operación rentable con una visión de expansión de dos décadas.


Reversión Exitosa y Cifras Financieras Robustas

El reconocimiento de FIX SCR valida la transformación experimentada por MASA desde que pasó a ser controlada por Aisa Group en septiembre de 2023. En menos de dos años, la minera sanjuanina revirtió una situación crítica, pasando a ser una operación rentable con crecimiento sostenido.

El informe de la calificadora destaca los siguientes indicadores a junio de 2025:

  • Deuda y Patrimonio: Cero apalancamiento financiero, deuda inferior a u$s1 millón, y un patrimonio neto superior a US$ 200 millones.
  • Rentabilidad Operativa: Ingresos de u$s72 millones en el primer semestre de 2025, generando un EBITDA ajustado de u$s58 millones, equivalente a un margen operativo del 81%.
  • Flujos y Liquidez: Generación de flujos de caja positivos por u$s47 millones y una posición de liquidez robusta, con u$s8 millones en caja e inversiones corrientes.

“La calificación A+(arg) y la auditoría de PwC confirman un cambio profundo y medible. MASA vuelve a ser un referente del sector, con disciplina financiera y una base técnica validada internacionalmente,” afirmó Juan José Retamero, presidente de la compañía y fundador de Aisa Group.


El Proyecto Carbonatos Profundos Extenderá la Vida Útil 20 Años

La calificación favorable también se basa en la previsibilidad de los flujos operativos de MASA, que le otorgan capacidad para autofinanciar las etapas iniciales del Proyecto Carbonatos Profundos (DCP), el nuevo horizonte de crecimiento de la mina Gualcamayo.

El DCP es una iniciativa de gran escala que proyecta extender la vida útil del yacimiento por más de 20 años mediante el procesamiento de sulfuros con tecnología avanzada. Se espera una inversión escalonada superior a u$s400 millones entre 2028 y 2031, que podría alcanzar los u$s800 millones si se incluye la industrialización de calizas.

FIX SCR señaló que el desarrollo del proyecto se apoyará en un esquema de financiamiento conservador. Además, destacó que la potencial aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) podría «mejorar sensiblemente los flujos operativos» y reducir riesgos regulatorios para las fases avanzadas del proyecto.


Disciplina de Gestión y Visión de Largo Plazo

La calificadora resaltó la sólida base de activos de MASA, que mantiene más de 3 millones de onzas equivalentes (GEO) en reservas recuperables y opera con márgenes EBITDA superiores al 70%. La gestión es calificada como prudente, manteniendo bajos niveles de endeudamiento y una política de no distribución de dividendos mientras consolida sus proyectos de expansión.

Para Aisa Group, la recuperación de Gualcamayo consolida un modelo de minería de capital nacional, enfocado en eficiencia, sustentabilidad y rentabilidad. Esta visión de largo plazo se complementa con la filial Calicanto S.A., que desarrolla un parque solar para abastecer parte de la demanda energética de Gualcamayo, buscando reducir costos y la huella de carbono.

Con información de Ámbito Financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@Seguinos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.