Energía y minería: qué espera el mundo de Argentina – NOTICIAS DE MINERÍA
  • Home
  • Destacado
  • Energía y minería: qué espera el mundo de Argentina

Energía y minería: qué espera el mundo de Argentina

63

Representantes de cámaras de comercio de China, Brasil, Alemania y Suecia coincidieron en que Argentina tiene una oportunidad histórica para consolidarse como un jugador clave en energía y minería, pero remarcaron la necesidad de previsibilidad, infraestructura y confianza para atraer inversiones sostenibles.

El debate se dio en el evento Energía & Minería de Ámbito Debate, en un panel moderado por Estefanía Pozzo (Buenos Aires Herald) y con la participación de Sergio Spadone (Cámara Argentino-China), Analía Canale (CAMBRAS), Annika Klump (Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana) y Pablo Adaniya (Cámara Sueco-Argentina).

Spadone destacó que las empresas chinas ven en Argentina un destino estratégico para minerales críticos como litio y cobre, claves en la electromovilidad, además de alimentos y tecnología: “Buscan lo mismo que cualquier otra compañía global: estabilidad, previsibilidad y condiciones a largo plazo”.

Desde Alemania, Klump remarcó que la transición energética y el abastecimiento de hidrógeno verde ponen al país en el radar europeo, aunque advirtió que el desarrollo de grandes proyectos depende de ampliar las redes de transporte eléctrico.

Adaniya subrayó el aporte sueco en minería sustentable y energías renovables, con foco en la experiencia ambiental y la formación de ingenieros y geólogos: “Si arrancamos con tecnologías antiguas, vamos a tener un problema”, advirtió.

Por su parte, Canale resaltó la relación estratégica con Brasil y el interés en el gas natural y el GNL como pilares de la seguridad energética regional: “Reglas claras, precios justos y menos barreras de entrada son la clave para que avance la infraestructura”, apuntó.

Los cuatro representantes coincidieron en que Argentina está en la mira internacional por su potencial en recursos y energías limpias, pero que el desafío central es generar confianza, previsibilidad y marcos regulatorios estables para que ese interés se traduzca en inversiones concretas.

Con información de Ámbito Financiero.

- *

Noticias sugeridas

es_AR
es_AR