Energía atómica: presentó su oferta en minería y formación de recursos humanos – NOTICIAS DE MINERÍA
  • Home
  • Nacional
  • Energía atómica: presentó su oferta en minería y formación de recursos humanos

Energía atómica: presentó su oferta en minería y formación de recursos humanos

106

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) participó activamente en el Foro Industrial Mendoza 2025, realizado del 2 al 4 de septiembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc de Guaymallén. El organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros expuso sus capacidades tecnológicas, proyectos estratégicos y propuesta académica, reafirmando su rol en la articulación entre ciencia, industria y educación.

En el marco del evento se desarrolló el V Foro Metalmecánica Minería + Energía, donde el vicepresidente de la CNEA, Ing. Luis Rovere, y el director del Instituto Balseiro, Dr. Mariano Cantero, compartieron panel con referentes de la Cámara Mendocina de Empresas Mineras (CAMEM), IMPSA e INVAP.

Rovere subrayó el carácter federal de la CNEA y su impacto en la industria a través de la Regional Cuyo, con fuerte presencia en el sector minero. También repasó hitos históricos de la institución y destacó proyectos estratégicos como el reactor RA-10, destinado a la producción de radioisótopos para uso medicinal. “A lo largo de los años, la CNEA se ha caracterizado como una fábrica de empresas de tecnología, donde la más icónica es INVAP”, señaló, al tiempo que resaltó avances en micro y nanotecnología, desarrollo de materiales, irradiación de alimentos, esterilización y medicina nuclear.

Por su parte, Cantero presentó la oferta académica del Instituto Balseiro, dependiente de la CNEA y la Universidad Nacional de Cuyo, y remarcó la importancia de la formación de recursos humanos altamente calificados para el crecimiento del sector nuclear. Recordó que, además de las tradicionales carreras en Física e Ingenierías, el Balseiro ofrece nueve posgrados, tres maestrías y cuatro doctorados, e incorpora propuestas innovadoras como diplomaturas en ingeniería de datos e inteligencia artificial. Asimismo, destacó la investigación en áreas como robótica, biomecánica, fotónica, tecnologías cuánticas y física de altas energías, con impacto directo en el sector productivo.

La CNEA también contó con un stand institucional, donde exhibió equipamiento para prospección y exploración de recursos minerales, como una perforadora SANDVIK DE810 y una maqueta de perfilaje. El espacio recibió a estudiantes de distintos niveles, empresarios y público general, quienes pudieron conocer de primera mano las capacidades tecnológicas que el organismo aporta al desarrollo minero y energético del país.

Con su participación en el Foro Industrial, la CNEA reafirmó su compromiso con la innovación tecnológica, la formación de talento y el fortalecimiento de la minería argentina, desde una mirada federal y con proyección internacional.

Con información de Gobierno de Argentina.

- *

Noticias sugeridas

es_AR
es_AR