Press ESC to close

En Río Negro tienen un libro de estudios para 5to grado con temas de minería

En su batalla cultural para desarrollar la minería a gran escala en Río Negro, el gobierno de Alberto Weretilneck publicó un manual de enseñanza con énfasis en los beneficios del extractivismo metalífero. La publicación, destinada a estudiantes de 5° grado de la escuela primaria, es parte de una cruzada para concientizar a la ciudadanía respecto de una actividad que nunca tuvo buena acogida en la Patagonia y a la que apuesta la gestión de Juntos Somos Río Negro (JSRN) para mejorar los números en rojo de la provincia.

Intensificando el trabajo en escuelas primarias de la meseta, el libro de texto publicado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos a cargo de Patricia Campos lleva una carta firmada por el gobernador y nutre el plan de sensibilización que tiene diversas etapas en la provincia.

Como explicó Letra Phay un extenso mapa de inversiones en condiciones de avanzar con el proyecto Calcatreu como punta de lanza, prueba piloto de licencia social e hito para la política rionegrina, que pretende desde hace más de una década cambiar su matriz económica y energética.

El episodio quinto del manual aborda temáticas energéticas. El segmento revela las capacidades de Río Negro, la histórica producción de hidrocarburos y un apartado sobre energías limpias, como la eólica o la generada en represas hidroeléctricas. La descripción tiene un destacado sobre la eficiencia o el cambio de paradigma en la generación, transporte, almacenamiento y consumo de la energía producida hasta estos días.

La clave del manual es la minería, una empresa no exenta de polémica en todo el sur. El antecedente inmediato son las históricas manifestaciones en Chubutque propiciaron la eyección del peronismo del gobierno y la llegada de una figura joven como Ignacio Torres al poder.

Fuente: Letra P

@Seguinos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.