La minería se reafirma como la actividad productiva más valorada por los chilenos en su aporte al desarrollo del país. Una encuesta realizada por la consultora Descifra en agosto, en el marco del mes de la minería, reveló que el 75% de los encuestados identifica a esta industria como la que más contribuye al progreso nacional, muy por encima de la agricultura y los alimentos (6%) y la industria (5%).
Este nivel de reconocimiento refleja la importancia de la minería en la economía y en el imaginario colectivo, asociada con ingresos, impuestos, exportaciones y oportunidades de crecimiento futuro.
Normativa y regulación: una deuda pendiente
El sondeo mostró que el 66% de la población considera prioritario mejorar las regulaciones y establecer un marco normativo más claro y estable para potenciar aún más el papel del sector. En un contexto de bonanza minera, con el litio y el cobre posicionados como recursos estratégicos, la ciudadanía ve en la minería un motor clave para el desarrollo económico de los próximos años.
Preocupaciones ambientales y laborales
La encuesta también evidenció las principales inquietudes ciudadanas: la contaminación y el uso del agua aparecen como los mayores desafíos ambientales, mientras que en el plano laboral se destaca la necesidad de reforzar la seguridad y promover la capacitación de la mano de obra.
Minería privada y estatal: percepciones distintas
Respecto a los distintos actores, la minería privada fue valorada positivamente en producción, innovación, eficiencia e impacto económico, mientras que la minería estatal recibió una mejor evaluación en cuidado ambiental, relación con comunidades y seguridad de los trabajadores.
Reflexión tras la tragedia en El Teniente
El reciente accidente en la mina El Teniente de Codelco, donde fallecieron seis trabajadores, también estuvo presente en la percepción social. La mayoría atribuyó el siniestro a fallas en las medidas de seguridad, aunque reconoció la rápida reacción y transparencia de la empresa en la gestión de la crisis. En este marco, hubo un apoyo mayoritario a la reapertura de la faena, siempre que se garantice la seguridad laboral.
Un sector estratégico con desafíos por delante
En conclusión, la minería mantiene su condición de pilar del progreso chileno, aunque enfrenta el desafío de consolidar un marco regulatorio estable, avanzar en sustentabilidad y garantizar mejores estándares de seguridad. Con el litio y el cobre como protagonistas de la transición energética, el sector se proyecta como pieza central en la economía y el futuro del país.
Con información de Futuro Sustentable.