
La minería en Ecuador experimenta un auge significativo, convirtiéndose en un sector clave para la economía del país. En el primer trimestre de este año, las exportaciones mineras alcanzaron los USD 628 millones, con un crecimiento del 24% y 41% en comparación con el mismo período del año pasado. Este incremento se debe a la alta demanda de minerales como el cobre y el oro, impulsada por la transición energética global.
Proyectos Mineros Estratégicos
Algunos de los proyectos mineros más destacados en Ecuador son ¹ ² ³:
- Cascabel: Ubicado en Imbabura, este proyecto de cobre es considerado uno de los más importantes del mundo, con una inversión estimada de USD 4.200 millones y una producción anual de más de 190.000 toneladas de cobre.
- Cangrejos: En la provincia de El Oro, este proyecto de oro y cobre cuenta con una inversión inicial de USD 852 millones y se espera que genere ingresos por USD 5.238 millones durante sus 25 años de operación.
- Warintza: En Morona Santiago, este proyecto de cobre tiene una inversión estimada de USD 3.500 millones y se espera que produzca cobre y otros minerales.
- Curipamba – El Domo: En Bolívar, este proyecto de cobre y zinc iniciará su construcción en 2025 con una inversión de USD 323 millones y se espera que comience a producir en 2026.
- La Plata: En Cotopaxi, este proyecto de cobre y oro está en fase de evaluación económica y se espera que comience su construcción a finales de 2025.
Inversión Extranjera y Desafíos
La estabilidad política y la regulación minera favorable han atraído a inversores extranjeros, especialmente canadienses y chinos. Sin embargo, el sector minero enfrenta desafíos como la falta de infraestructura, la necesidad de una mayor generación de energía y la gestión ambiental y social de los proyectos. La reapertura del Catastro Minero Nacional en junio de 2025 también abre nuevas oportunidades para la exploración y explotación minera en el país.




Deja una respuesta