La provincia de Salta ha dado un paso significativo en materia de conectividad aérea internacional con la inauguración de la ruta directa Salta-Panamá por parte de Copa Airlines. Este vuelo no solo potenciará el turismo receptivo, sino que también abrirá nuevas oportunidades comerciales para la región, beneficiando directamente a la industria minera.
Beneficios para la Industria Minera
La conexión aérea directa con Panamá permitirá a las empresas mineras de Salta:
- Acceder a nuevos mercados: La ruta Salta-Panamá ofrece la posibilidad de conectar con más de 80 destinos en 32 países, incluyendo 16 ciudades de Estados Unidos, lo que facilitará la exportación de productos mineros y la importación de bienes y servicios necesarios para la industria.
- Reducir costos y tiempos de transporte: La conexión aérea directa permitirá reducir los costos y tiempos de transporte de mercaderías y personal, lo que mejorará la eficiencia y competitividad de las empresas mineras de la región.
- Fortalecer la posición de Salta como hub minero: La provincia de Salta es conocida por su riqueza mineral, y esta nueva conexión aérea internacional fortalecerá su posición como hub minero regional.
Detalles de la Nueva Ruta
- Frecuencias semanales: La ruta Salta-Panamá operará con tres frecuencias semanales, los martes, jueves y domingos desde Panamá, y los lunes, miércoles y viernes desde Salta.
- Aeronave: Los vuelos serán operados en aeronaves Boeing 737-800, con capacidad para 166 pasajeros.
Repercusiones Oficiales
La ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia, destacó el impacto estratégico de esta nueva conexión aérea: “La llegada de Copa Airlines a Salta marca un antes y un después en nuestra conectividad. Este vuelo no solo abre las puertas a más turistas internacionales, sino que también nos permite potenciar nuestras economías regionales, acercando nuestros productos y servicios a nuevos mercados”.