
La estatal chilena Codelco anunció que ha alcanzado un avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora, ubicada al sur de la ciudad de Tocopilla. Esta infraestructura permitirá abastecer con agua desalada a las operaciones de las Operaciones Norte, reduciendo el uso de fuentes continentales y reforzando el compromiso con una minería sustentable.
Beneficios del Proyecto
La planta desaladora es un proyecto estratégico para Codelco y la región, ya que:
- Garantizará el suministro hídrico de las operaciones mediante el uso de agua de mar desalada.
- Reducirá el uso de fuentes de agua continental, aliviando el estrés hídrico en las comunidades.
- Permitirá abastecer cerca de 2.000 litros por segundo de agua desalada en su segunda fase de desarrollo.
Compromiso con la Sustentabilidad
Codelco destaca que este proyecto es fundamental para su compromiso con la sustentabilidad y la protección del medio ambiente. La empresa busca compatibilizar la actividad productiva con la protección del medio ambiente y el respeto a las comunidades.
Próximos Pasos
La construcción de la planta está a cargo del consorcio Aguas Horizonte, que operará la planta bajo la modalidad BOOT (Build, Own, Operate and Transfer) antes de transferirla a Codelco en el futuro. La empresa espera que la planta sea un modelo para la minería sustentable en la región.
Con información de Nueva Minería y Energía.




Comments (1)
Marcwlosays:
29 de agosto de 2025 at 12:39 PMHola adjusto mi curriculo para el puesto que decean saludos.