
La minería vive un momento de auge en Argentina y se consolida como uno de los sectores con mejores salarios y mayores oportunidades laborales del país. El crecimiento sostenido en la exploración de cobre, oro y litio —especialmente en el “corredor minero” que integran San Juan, Salta y Catamarca— impulsa la demanda de profesionales técnicos calificados.
Aunque las ingenierías siguen siendo fundamentales, son las carreras técnicas y de pregrado las que sostienen el funcionamiento diario de los proyectos mineros. Estas formaciones permiten acceder a empleos bien remunerados y con rápida salida laboral.
A continuación, las cinco tecnicaturas más demandadas por la industria:
Técnico Universitario en Operaciones Mineras
Es la credencial técnica por excelencia. El egresado se convierte en el vínculo entre los ingenieros y las tareas en campo. Supervisa perforaciones, voladuras, transporte y aplica sistemas de gestión de seguridad y calidad. Se dicta, entre otras instituciones, en la UNCuyo y la UNSJ.
Técnico en Mantenimiento Industrial o Electromecánico
Clave para mantener en funcionamiento la maquinaria pesada y evitar pérdidas millonarias. Se ocupa del mantenimiento de equipos, sistemas eléctricos, hidráulicos y neumáticos. Es uno de los perfiles más valorados y mejor pagos del sector.
Técnico Universitario en Procesamiento de Minerales
Especialista en la fase de planta, controla los procesos de recuperación de minerales como el litio o el oro. Realiza análisis de laboratorio y optimiza los sistemas de tratamiento. La UNCA ofrece una tecnicatura en Procesamiento de Salmueras de Litio, orientada al nuevo boom energético.
Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Su función es garantizar que todas las operaciones cumplan las normas de seguridad y salud ocupacional. Es un perfil esencial en la minería moderna, donde la prevención y el control de riesgos son prioridad.
Técnico en Perforaciones y Geología
Formado para realizar sondeos y obtener muestras minerales. Es el primer paso en la exploración de nuevos yacimientos. La UNSa ofrece una Tecnicatura Universitaria en Perforaciones, enfocada en esta etapa clave de la actividad.
En un contexto donde la minería continúa expandiéndose, la formación técnica se consolida como una puerta directa al empleo formal, bien remunerado y con proyección internacional.
Con información de Más Energía.



Deja una respuesta