
La institución gubernamental ProChile del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile busca impulsar la exportación de bienes y servicios mineros a otros países, con un enfoque especial en la minería argentina. Con más de 8.000 empresas proveedoras de la industria minera en Chile, solo menos del 5% ha logrado exportar sus soluciones. Para cambiar esta realidad, ProChile impulsa una estrategia de internacionalización que abarca desde el diagnóstico de la oferta hasta la concreción de negocios en ferias mineras internacionales.
Ferias y Eventos: Una Oportunidad para Abrir Nuevas Puertas
La participación en eventos como Perumin (Perú) y Exposibram (Brasil) ha sido fundamental para abrir nuevas oportunidades para las empresas chilenas. Según Lorena Sepúlveda, directora nacional de ProChile, estas ferias permiten establecer contactos comerciales, acceder a espacios de tendencia tecnológica y posicionar la imagen país.
Apoyo a Startups y Pymes
ProChile también se enfoca en la internacionalización de startups tecnológicas ligadas a la minería, que requieren apoyos distintos a los de una empresa tradicional. La institución ofrece programas específicos de soft landing, orientación legal y análisis de competencia internacional para estas empresas innovadoras.
Evaluación y Asesoría Técnica
Antes de salir al exterior, ProChile realiza un análisis individual de cada empresa, evaluando su nivel de competitividad, diferenciación e innovación. La asesoría técnica y la imagen país son activos clave en el proceso de internacionalización.
Próximos Pasos
Entre las próximas actividades, la participación en Perumin (del 22 al 26 de septiembre) será un hito central, junto a misiones comerciales en Argentina y Brasil. ProChile también reforzará los programas de seguimiento post-feria, clave para convertir contactos en negocios concretos. Con apoyo técnico y visión estratégica, internacionalizarse es cada vez más posible para los proveedores mineros chilenos.
Con información de Minería & Desarrollo.




Deja una respuesta