La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la empresa REMSA firmaron un acuerdo para ofrecer la carrera de Técnico en Electromecánica de manera presencial en San Antonio de los Cobres. La tecnicatura, que actualmente se dicta en modalidad virtual desde 2020, busca capacitar a jóvenes de la Puna salteña en una disciplina de alta demanda en la industria minera.
El acuerdo establece que REMSA gestionará el transporte de estudiantes y docentes, y proveerá provisoriamente un espacio físico con aulas, talleres y laboratorios para las actividades académicas. Además, se contempla la adquisición de nuevos equipos tecnológicos y la promoción de pasantías laborales en el sector minero.
La iniciativa busca evitar el desarraigo de los jóvenes de la región, permitiéndoles estudiar cerca de sus hogares y desarrollarse profesionalmente sin tener que abandonar su comunidad. El proyecto cuenta con el apoyo de la Cámara de Minería de Salta y diversas entidades públicas y privadas.
El ministro de Producción, Martín de los Ríos, destacó la importancia de generar recursos humanos calificados en la región para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Puna. La vicerrectora de la UNSa, Rita Martearena, subrayó que este acuerdo permite a la universidad ofrecer una formación integral que abarca tanto conocimientos teóricos como prácticas en talleres especializados.
El senador Miguel Calabró consideró que la tecnicatura en San Antonio de los Cobres consolidará la licencia social de la actividad minera y permitirá a los jóvenes acceder a oportunidades laborales sin tener que alejarse de su tierra.
Con información de El Intransigente.