Press ESC to close

Capacitación minería sustentable con un programa internacional

  • Salta
  • 4 de noviembre de 2025

Salta da un paso más en su camino hacia una minería sustentable. La provincia lanzó un programa internacional de formación en sostenibilidad, seguridad y medio ambiente, diseñado por el Instituto para el Desarrollo de la Minería Sustentable (IDeMiS) de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), en conjunto con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile (SMI–ICE Chile), con el acompañamiento de la Secretaría de Minería y Energía.

La iniciativa, que busca profesionalizar la actividad minera y fortalecer las capacidades locales, se desarrollará en dos sedes: la sede central de UCASAL y el Centro de Entrenamiento de Minera Río Tinto, combinando instancias teóricas, prácticas y de campo.

Un modelo global para la capacitación minera

Durante una reunión encabezada por la Secretaría de Minería y Energía provincial, participaron autoridades del IDeMiS, el director ejecutivo del SMI–ICE Chile, Doug Aitken, y representantes del sector privado y académico, incluyendo la Cámara de Minería de Salta, CAPEMISA y CAPROSEMITP.

El programa contempla dos etapas: una de formación de formadores (“train the trainers”) y otra de cursos piloto sobre Seguridad Minera, Trabajo en Altura y Espacios Confinados, y Medio Ambiente y Sostenibilidad. Tras su fase inicial, se prevé una convocatoria abierta para nuevas ediciones de los cursos ya perfeccionados.

Una alianza con sello internacional

La propuesta forma parte de un esfuerzo conjunto entre UCASAL, SMI–ICE Chile (dependiente de la Universidad de Queensland, Australia) y Minera Río Tinto, con el objetivo de transferir conocimiento de estándares globales al contexto local y fortalecer el desarrollo profesional de los trabajadores del sector minero en Salta.

Durante el encuentro, los referentes del IDeMiS destacaron que la iniciativa busca consolidar una red de conocimiento aplicada a la realidad minera provincial, promoviendo un enfoque integral que combine excelencia técnica, sostenibilidad ambiental y compromiso social.

Minería con visión de futuro

Desde la Secretaría de Minería y Energía se remarcó que este tipo de acciones son estratégicas para acompañar el crecimiento minero provincial, asegurando que el desarrollo genere oportunidades reales para las y los salteños, con mejores estándares laborales, de seguridad y ambientales.

Con esta alianza, Salta se posiciona como referente nacional en formación minera sustentable, integrando la experiencia internacional de Australia y Chile con el potencial local de una provincia que busca crecer con conocimiento, innovación y responsabilidad.

Con información de Ámbito Financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@Seguinos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.